
por Miryan Moreno
Durante la jornada se abordaron aspectos fundamentales como el marco legal vigente, en especial la Ley N.º 4956/13 de Defensa de la Competencia, así como las funciones de la CONACOM en materia de regulación, investigación y sanción de prácticas anticompetitivas. También se discutieron estrategias para fomentar un entorno competitivo y justo, que beneficie tanto a las empresas como a los consumidores.
La presidenta de AAVIP, Susana Solís, destacó la relevancia de este tipo de espacios formativos: “Un mercado turístico libre y transparente no solo mejora la calidad del servicio, sino que también impulsa la inversión y fortalece la confianza del viajero”. Bajo su liderazgo, la asociación ha priorizado la capacitación continua como herramienta para profesionalizar el sector y promover buenas prácticas.
Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones conjuntas entre AAVIP y organismos públicos para consolidar un turismo más ético, competitivo y alineado con estándares internacionales. La jornada fue valorada como un paso significativo hacia un ecosistema turístico más sólido y equitativo en Paraguay.