20/07/2025 - Edición Nº32

Noticias

Nos presentamos

AAVIP: liderazgo, innovación y compromiso con el turismo profesional en Paraguay

28/06/2025 09:09 | La Asociación de Agencias de Viajes IATA del Paraguay (AAVIP) se consolida como una de las entidades gremiales más representativas del sector turístico nacional, agrupando a agencias certificadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y promoviendo estándares de excelencia en la gestión de viajes.


por Miryan Moreno


Con sede en Asunción, la AAVIP tiene como misión fortalecer la profesionalización del rubro, fomentar la cooperación entre sus miembros y representar sus intereses ante organismos públicos y privados. Entre sus principales objetivos se destacan la capacitación continua, la adopción de tecnologías innovadoras y la defensa de prácticas comerciales éticas y transparentes.

Ser parte de la AAVIP implica acceder a una red de agencias comprometidas con la calidad, el cumplimiento normativo y la mejora constante. Los socios disfrutan de beneficios como asesoramiento técnico, participación en eventos estratégicos, acceso a herramientas digitales como la plataforma AMIBA, y representación institucional ante organismos nacionales e internacionales.

Actualmente, la asociación reúne a un grupo diverso de agencias líderes en el mercado paraguayo, que operan tanto en el ámbito emisivo como receptivo. Estas empresas comparten una visión común: ofrecer experiencias de viaje seguras, eficientes y memorables, respaldadas por un sello de confianza internacional.

Bajo la presidencia de Susana Solís, la AAVIP ha experimentado una etapa de renovación y crecimiento. Su liderazgo ha sido clave para impulsar proyectos de transformación digital, como la implementación del REPSE en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio, y para fortalecer los vínculos con instituciones como la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) Solís ha promovido una gestión participativa, transparente y orientada a resultados, posicionando a la asociación como un referente de innovación y articulación público-privada.

De cara al futuro, la AAVIP proyecta la creación de nuevos comités de trabajo, la actualización de sus estatutos y la expansión de su red de alianzas estratégicas. Su hoja de ruta incluye también el fortalecimiento de la identidad gremial, la promoción del turismo responsable y la incorporación de herramientas tecnológicas que optimicen la experiencia del viajero.

En un contexto global en constante cambio, la AAVIP reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo paraguayo, apostando por la capacitación, la unidad y la visión de largo plazo.

Temas de esta nota:

AAVIPSUSANA SOLIS